
La lástima es que todo queda ahí: dentro de la caja, un sencillo libro de reglas para jugar a juegos tipo "el cinquillo" o "el memory" pero de estrategia y batallas trepidantes, nada de nada. Lo mejor, una baraja de los cinco Pueblos de los gormiti, cada Pueblo con cartas numeradas del 1 al 6 y cada una de ellas con un valor que representa la potencia del gormiti (valor que, por cierto, no se usa en ninguno de los mini-juegos que propone el librillo).
Superado el chasco inicial, decidimos que las cartas tenían potencial para hacer "algo" y ese "algo" surgió unos meses después: dibujamos un gran mapa de la Isla de Gorm, colocamos unas casillas donde situar las cartas, ideamos unas reglas y así conseguimos un juego de aventuras, memoria y estrategia (a nivel infantil, claro; mi hijo tiene ocho años) que nos dejó muy satisfechos.


En el archivo para descargar está el reglamento para jugar y alguna foto de cómo nos quedó el tablero de juego, por si os queréis dibujar uno, aunque en el propio reglamento explica una forma de poder jugar sin él. Lo ideal es tener el juego original de cartas (cuesta menos de 3 euros y lo podéis encontrar en varios sitios, por ejemplo aquí o aquí). Sin embargo hemos incluído un listado de las cartas con sus valores por si os queréis fabricar una baraja casera.
¡Gorm y la Tierra te necesitan!
Enlace para la descarga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario